Anónim@s
Escrito por Carmen Bastida, Publicado por Sonrisasforever
Este artículo pretende ser un homenaje a tant@s anónim@s que corren maratones…, así como a tod@s aquell@s que hacen de correr una filosofía de vida.
Ya desde los inicios, cuando Filípides corrió tras una batalla desde Maraton a Atenas para dar el mensaje de “NIKE” (victoria en griego) aquello que le costó la vida, que fue correr 40 Km sin parar, ha supuesto para algunos un modo de entender la vida.
Enfrentándose a sus propias barreras, a sus propios miedos, con sus propias metas, con sus sueños, sus ilusiones…
Eso sí, ahora el maratón son 42,195 Km ya que según cuenta una leyenda popular en los juegos Olimpicos de Londres, en 1908, la Casa Real Inglesa decidió trasladar la salida a la puerta del palacio porque llovía y los atletas, por si ya no era suficientemente heroico correr 40 Km, tuvieron que correr 2 Km más para que la reina no se mojara y 195 m más para que coincidiera el final de la competición con el palco presidencial.
Dicen que es dificil explicar qué se siente al correr una maratón, y como yo todavia no he corrido ninguna, os recuerdo lo que dijo un atleta de élite y recuerda Murakami en su libro “What I talk abouth when I talk about running”, “el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional”.
Actualmente, miles de personas corren, quizás también llevan su mensaje: el de su victoria personal, el del esfuerzo, el del sacrificio, el de la constancia, el de la superación…
Tod@s ell@s contribuyen cada día a hacer del deporte un valor, del esfuerzo una cultura y por ello…
GRACIAS!
Porque anónim@s o no, tod@s conocemos a personas que corren y aprendemos.
correr esfuerzo filosofía ilusiones metas miedos sueños valor vida
Espectacular artículo sobre aquellos que no se rinden nunca!
Cogiendo como hilo conductor el acertado mantra de Makigami, me permito añadir:
“El sufrimiento es temporal, el orgurllo es para siempre”
Firmado,
Un corredor anónimo