¿Cuánta vida te cuesta tu sueldo?
Escrito por Carmen Bastida, Publicado por Sonrisasforever
El otro día hablaba con una amiga, valiente, que lo dejó todo un año para ir a cumplir su sueño: dar la vuelta al mundo.
Me contaba historias apasionantes de personas que dejaban sus trabajos para viajar y vivir una experiencia única.
Infinidad de historias que nos llevaron a reflexionar sobre el trabajo, sobre cómo lo gestionamos, el tiempo que nos ocupa y qué es lo que realmente esperamos del trabajo.
Trabajamos por necesidad; para cobrar un sueldo que nos permita vivir (pagar el alquiler/la hipoteca, comida…) pero también trabajamos por placer: el placer de sentirse realizado con uno mismo, útil y aportar de alguna manera a nuestra sociedad.
El problema seguramente está cuando ese trabajo absorbe tanto que se lleva lo más importante: el tiempo.
Tiempo para disfrutar de nuestros hijos, de la pareja, de los amigos, de la familia…
Como todo en la vida, se trata de encontrar el equilibrio.
Ese equilibrio tan necesario para ESTAR en lo que ESTAMOS con todos los sentidos. Sin sentimientos de culpa.
La cuestión es que tu sueldo no te cueste la vida, no te robe momentos únicos que querrías haber disfrutado pero no lo hiciste.
Y por más sacrificios que te suponga tu trabajo: NUNCA SACRIFIQUES TU SONRISA!
Trabajar también es vivir, y también es ayudar a que vivan los que dependen de nosotros. Menos horas de trabajo mejor retribuidas para tener más tiempo para la otra vida, la vida familiar y social.